Alternativas a los disolventes industriales
El uso de disolventes industriales está cada vez más limitado debido al aumento de restricciones a la hora de usar componentes químicos agresivos. Este tipo de sustancias son altamente contaminantes y nocivas para el medio ambiente. Por ello, en los últimos años están aumentando el número de alternativas más a este tipo de productos que sean más respetuosas con el medio ambiente. Aparte de ser nocivas para la naturaleza se trata de sustancias con una elevada toxicidad, lo que aumenta en muchos casos la peligrosidad en el puesto de trabajo a la hora de tener que manipularlas.
La Unión Europea cuenta con el proyecto de investigación ReSolve. El proyecto está conformado por un grupo de investigadores cuyo objetivo es investigar soluciones más sostenibles que puedan sustituir a los disolventes industriales. Desde Pinter Pintados y Derivados te contamos cuáles son las alternativas a los disolventes industriales más prometedoras.
Sustitutos sostenibles a los disolventes industriales

Una de las sustancias que pretende sustituirse es el tolueno, sustancia altamente tóxica y dañina para la naturaleza. El grupo de investigación de la Unión Europea ha logrado sintetizar una alternativa de origen biológico con propiedades similares al tolueno, que en ciertos casos funciona incluso mejor que el mismo.
El mismo grupo también ha conseguido un compuesto capaz de sustituir al NMP, disolvente altamente peligroso y sobre el cual la Unión Europea ya ha impuesto restricciones severas.
Pintura en polvo para cuidar el planeta
Desde Pinter Pintados y Derivados estamos comprometidos con el cumplimiento de los estándares de respeto al medio ambiente impuestos por la Unión Euopea. ¿Sabías por ejemplo que la pintura en polvo es una alternativa duradera, sostenible y respetuosa con el medio ambiente? En Pinter Pintados y Derivados estamos especializados en la aplicación de esta técnica de pintura industrial para conseguir los mejores acabados sin comprometer la salud del planeta.