disolventes industriales

Alternativas a los disolventes industriales

El uso de disolventes industriales está cada vez más limitado debido al aumento de restricciones a la hora de usar componentes químicos agresivos. Este tipo de sustancias son altamente contaminantes y nocivas para el medio ambiente. Por ello, en los últimos años están aumentando el número de alternativas más a este tipo de productos que sean más respetuosas con el medio ambiente. Aparte de ser nocivas para la naturaleza se trata de sustancias con una elevada toxicidad, lo que aumenta en muchos casos la peligrosidad en el puesto de trabajo a la hora de tener que manipularlas.

La Unión Europea cuenta con el proyecto de investigación ReSolve. El proyecto está conformado por un grupo de investigadores cuyo objetivo es investigar soluciones más sostenibles que puedan sustituir a los disolventes industriales. Desde Pinter Pintados y Derivados te contamos cuáles son las alternativas a los disolventes industriales más prometedoras.

Sustitutos sostenibles a los disolventes industriales


pinter pintura industrial barcelona

Una de las sustancias que pretende sustituirse es el tolueno, sustancia altamente tóxica y dañina para la naturaleza. El grupo de investigación de la Unión Europea ha logrado sintetizar una alternativa de origen biológico con propiedades similares al tolueno, que en ciertos casos funciona incluso mejor que el mismo.

El mismo grupo también ha conseguido un compuesto capaz de sustituir al NMP, disolvente altamente peligroso y sobre el cual la Unión Europea ya ha impuesto restricciones severas.

Pintura en polvo para cuidar el planeta


Desde Pinter Pintados y Derivados estamos comprometidos con el cumplimiento de los estándares de respeto al medio ambiente impuestos por la Unión Euopea. ¿Sabías por ejemplo que la pintura en polvo es una alternativa duradera, sostenible y respetuosa con el medio ambiente? En Pinter Pintados y Derivados estamos especializados en la aplicación de esta técnica de pintura industrial para conseguir los mejores acabados sin comprometer la salud del planeta.

¿HABLAMOS?

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

recubrimientos industriales

Recubrimientos industriales y su finalidad

Los recubrimientos industriales son clave a la hora de proporcionar acabados de calidad y duraderos. En Pinter Pintados y Derivados te explicamos qué son y para qué sirven.

Cuando hablamos de recubrimientos industriales hacemos referencia a una serie de técnicas y partículas de naturaleza diversa usadas con finalidades similares. Su uso va dirigido a proporcionar acabados de calidad que mejoren las propiedades de un producto: mayor resistencia al desgaste, aguante a temperaturas más extremas, etc. 

También tienen una función estética, los recubrimientos industriales dan unos acabados de calidad y vistosos.

¿Qué tipos de recubrimientos industriales hay?

No todos los recubrimientos industriales son iguales. Según los acabados que se quieran conseguir, los materiales sobre los que se han de aplicar y las propiedades que se busque adquirir, será recomendable recurrir a una u otra técnica. En Pinter estamos especializados en las distintas técnicas de recubrimiento industrial disponibles en el mercado.

Pintura en polvo industrial


recubrimientos industriales

La pintura en polvo es una de las alternativas más limpias y eficientes, la pintura en polvo es un tipo de revestimiento orgánico que se usa para cubrir y proteger todo tipo de materiales metálicos.

Comparada con las pinturas líquidas, es la única que tiene componentes secos cien por ciento libres de disolventes. La pintura en polvo disfruta de una gran y excelente adherencia y flexibilidad que permite el plegado, la torsión y la deformación lenta de las piezas, presenta gran resistencia a la abrasión, la corrosión, los químicos y las manchas.

Pintura líquida


La tecnología de pintura líquida nos ofrece soluciones viables efectivas sobre las limitaciones de temperatura, aplicaciones de protección en piezas ya ensambladas o en piezas donde no es factible la aplicación de pintura en polvo.

La aplicación de esta tecnología en campos como la industria automotriz, componentes de plástico y aplicaciones de gama de colores especiales es del todo indispensable.

recubrimientos industriales

Si necesitas cualquier solución relacionada con el pintado industrial, en Pinter Pintados y Derivados contamos con las mejores técnicas y recursos del sector. No dudes en contactar con nosotros.

¿HABLAMOS?

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

pinter

Pinter celebra el X Open del Vendrell

Nueva edición del torneo de golf de Pinter pintados y derivados


Los pasados 3 y 4 de junio celebramos en el Vendrell la décima edición del torneo de golf de Pinter Pintados y derivados. Dos días en los que disfrutamos de actividades al aire libre y de una degustación de embutidos ibéricos.

pinter

pinter

 

Desde Pinter Pintados y derivados estamos convencidos de que nuestro éxito es gracias al trabajo diario de nuestro equipo. Por ello apostamos por actividades de team-building como esta para disfrutar de nuestro tiempo libre con la gran familia que conforma toda la plantilla de Pinter.

El primer clasificado fue premiado con una paletilla de bellota Guijuelo. Hubo también multitud de premios especiales y obsequios para todos los participantes del Open. Aparte del primer clasificado, también se otorgaron premios a la bola más cercana y se realizarn sorteos de artículos vacacionales. Carlos Rodríguez, gerente de Pinter, hizo entrega de los premios a los ganadores del torneo.

Desde Pinter pintados y derivados queremos dar la enhorabuena a todas y a todos y agradecer la participación en este evento con ilusión y ganas. 

Técnicas de la industria del pintado en serie

Qué ventajas ofrece cada una de las técnicas para la industria del pintado de grandes cantidades de piezas


Para el pintado de miles de pequeños componentes, existen principalmente dos técnicas a las que recurrir: la pintura líquida o la pintura en polvo. Cúal escoger dependerá del material tratado, su función y los resultados deseados. En Pinter somos especialistas de la industria del pintado y contamos con líneas altamente equipadas para la aplicación de ambas técnicas.

industria del pintado
industria del pintado

Ventajas del pintado líquido


Para la industria del pintado de pequeños componentes de plástico, una opción óptima es el uso de pintura líquida. A través del pulverizado de pintura industrial líquida se consiguen resultados rápidos y eficaces, obteniendo también gran flexibilidad y una gran optimización de los costes.

En Pinter contamos con una línea de producción robotizada totalmente presurizada, con transportadores tipo SPINDLE, lo que la hace ideal para el pintado industrial uniforme de piezas pequeñas y ligeras sin pérdida en los acabados. Además, gracias a la ayuda de un innovador software, desde Pinter somos capaces de pintar más de 2000 piezas cada hora.

Ventajas del pintado en polvo


El revestimiento en polvo ofrece un alto posicionado en el sector metalmecánico ya que ofrece una serie de ventajas que la convierten en una opción de resultados excepcionales.

  • Produce revestimientos con una excelente resistencia a la corrosión, calor, impacto, abrasión, intemperie y a los cambios extremos de temperatura
  • Pueden lograrse productos de alto brillo, semi-brillo, mate, efectos metálicos, perlados e incluso incoloros.
  • Puede formularse para aplicación en diversos espesores, de acuerdo el uso de la pieza.
  • Es amigable con el medio ambiente.

En Pinter contamos con una línea de producción de pintado industrial de grandes dimensiones que permite pintar objetos y materiales de gran tamaño y, al mismo tiempo, está preparada para dar una rápida salida a piezas en serie. Contar con una línea así en la industria del pintado permite ofrecer las ventajas de la pintura en polvo a piezas en serie de menor tamaño.

¿HABLAMOS?

Nombre:

Email:

Empresa:

N.I.F/C.I.F:

Dirección:

Teléfono:

Subir archivo:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

Carlos-Rodríguez,-Medalla-al-Treball-President-Macià-2021

Carlos Rodríguez, Medalla al Treball President Macià 2021

La Generalitat de Catalunya ha reconocido los méritos en la trayectoria laboral de nuestro gerente Carlos Rodríguez Rodríguez , con la Medalla al Treball President Macià, que le fue entregada en la ceremonia de ayer por el President Pere Aragonès.

 

Carlos Rodríguez Rodríguez, nacido en Salamanca el 6 de abril de 1951: Emprendedor que, en 1986, se incorporó a la empresa Pintados Metálicos, SL (pintura industrial) donde ejerció de director de fábrica hasta el año 1993, cuando la adquirió, reflotó y bautizó con el nombre de Pintados y Derivados Pinter. Para Carlos Rodríguez su modelo de empresa no sólo va orientado a los beneficios sino a la creación de puestos de trabajo donde las personas trabajadoras se sientan acompañadas, escuchadas y perciban que forman parte de la empresa donde todo el mundo trabaja por objetivos comunes. Actualmente, Carlos Rodríguez es uno de los vicepresidentes de la ejecutiva de PIMEC Vallès Occidental.

Carlos-Rodríguez,-Medalla-al-Treball-President-Macià-2021
Carlos-Rodríguez,-Medalla-al-Treball-President-Macià-2021

La edición del año 2021 ha otorgado un total de 16 medallas (9 mujeres y 7 hombres). Por primera vez en la historia de los premios se han reconocido a más mujeres que hombres. En cuanto a la edición de 2020, el Gobierno ha decidido otorgar una placa, con carácter excepcional, a todas las personas trabajadoras de todos los sectores en reconocimiento de la respuesta que han dado y siguen dando por hacer frente a la pandemia de la Covid-19.

Estos galardones reconocen a personas que dentro del mundo de trabajo hayan destacado por sus cualidades, méritos personales o por los servicios prestados en beneficio de los intereses generales.

Asimismo, los galardones reconocen a empresas u organizaciones que hayan destacado en alguna de estas categorías: fomento de la creación de empresas y del empleo de calidad; responsabilidad social y corporativa; igualdad de oportunidades en el trabajo y conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad entre mujeres y hombres de los trabajos de mercado y doméstico y de cuidado de personas.

Las medallas y placas en el trabajo President Macià se crearon en 1938 y están abiertas a cualquier persona o entidad.

 

Muchas felicidades Carlos

Pintura electrostática, en polvo o al horno

Qué es este recubrimiento industrial, aplicaciones y beneficios


La pintura o recubrimiento en polvo desde su lanzamiento en la década de los 60, ha tenido un crecimiento constante en el mercado industrial, y es porque ofrece una enorme cantidad de aplicaciones y soluciones en piezas metálicas. A diferencia de las pinturas tradicionales líquidas, la pintura en polvo no forma burbujas en la superficie ni escurrimiento ofreciendo un acabado más uniforme.

Pintura electrostática, en polvo o al horno

¿Qué es la pintura electroestática, en polvo o al horno?


La pintura electroestática es un recubrimiento en polvo que es mejor opción para piezas metálicas, que además permite un ahorro de hasta un 97% al momento de aplicarse, lo cual la hace reciclable. Se compone de una mezcla homogénea de minerales, pigmentos y resinas de forma sólida, en forma de partículas finas (polvo).

Beneficios de la pintura electrostática


• Eficiencia de aplicación , requiere de una capa única.
• Ausencia de VOC ́ s y componentes volátiles.
• Permite una reutilización mayor al 97% de la pintura que no queda aplicada a la pieza, de acuerdo con la eficiencia del sistema de aplicación usado.
• Presenta menor riesgo para la salud de las personas que aplican la pintura, en comparación de los productos que contienen solventes.
• Gran resistencia físico-química muy superior frente a impactos, rayones, dobleces y agentes químicos

¿Cómo se aplica la pintura en polvo?


Este recubrimiento se aplica con una una pistola electrostática para pintura en polvo, que mezcla aire con las partículas cargándolas eléctricamente y se adhieren a la superficie a ser pintada, que se encuentra aterrizada, y permanecen adheridas a la pieza por carga estática. Estas pistolas pueden ser manuales o automatizadas en túneles de pintado. Posteriormente son calentadas en un horno donde, al curarse, dan como resultado un recubrimiento uniforme, de alta calidad, atractivo y durable.

Características de la pintura en polvo


La pintura en polvo nos permite formularla para satisfacer una amplia variedad de apariencias y características de acuerdo a su función. Esto incluiría el espesor de la película, el brillo, la textura, el color y la calidad (dureza, resistencia química, resistencia a los rayos ultravioleta, etc.) del recubrimiento. Las propiedades de la pintura en polvo dependen de sus componentes y fundamentalmente del vehículo (resina – endurecedor). Cada uno de estos tipos de pintura electrostática es utilizado en la industria para diferentes aplicaciones, en las cuales se deben tener en cuenta factores tales como: la corrosión, la exposición al sol y la resistencia al impacto, por mencionar algunos.

Pintura electrostática, en polvo o al horno

Aplicaciones de la pintura en polvo


La pintura en polvo puede ser utilizado para diversos usos industriales tanto exteriores como interiores:

• Maquinaria agrícola y de construcción
• Vehículo pesados
• Equipos eléctricos
• Equipos de climatización
• Electrodomésticos
• Tuberías de gas y petróleo
• Juegos Infantiles
• Muebles
• Estructuras arquitectónicas
• Cercas
• Industria General

En Pinter, empresa líder en recubrimientos líquidos y en polvo en España , nos enfocamos en satisfacer las necesidades de nuestros clientes con tecnología de vanguardia, productos y servicios de excelente calidad.

¿HABLAMOS?

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

El Salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos

El salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos

El Salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos

Se celebrará del 10 al 12 de mayo de 2022 en los recintos de La Farga de L´Hospitalet y Fira de Cornellà.

El Salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos es la principal feria del sur de Europa especializada en la manipulación y procesamiento de sólidos, materiales a granel, polvos secos, semi sólidos y separación de sólidos, líquidos.
Además, en las mismas fechas y recintos se celebrarán las nuevas ediciones de Polusólidos 2022, salón especializado en tecnología para la captación y filtración de emisiones en procesos y Expofluidos 2022, feria única en Europa especializada en la tecnología para gestionar los fluidos en los procesos industriales.
El Salón de la Tecnología y el Procesamiento de Sólidos
Organización Ferial: PROFEI SL
Recinto Ferial: La Farga de L’Hospitalet
Dirección Web:  https://exposolidos.com/
Persona de contacto: PROFEI SL
Teléfono de contacto: (+34) 93 238 68 68
Dirección de correo contacto : exposolidos@exposolidos.com
Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

En Pinter pintados y derivados hemos evolucionado adaptándonos a la industria especialista en mobiliario urbano. Un paso adelanto con el que desarrollamos soluciones, en recubrimiento, los que van un paso por delante de las regulaciones actuales.

Los revestimientos sostenibles están inmersos en el mobiliario urbano y Pinter pintados y derivados ha sacado al mercado su línea de estructuras para estar por encima de la competencia.

Con ello nuestra intención es: Beneficiar a las personas y al planeta lanzado productos de última generación.

Desde mobiliario urbano hasta muebles de oficina de metal, material de jardinería y estructuras para parques infantiles, en Pinter pintados y derivados trabajamos en una constante evolución, las personas cada vez reclaman que los productos sostenibles entren en sus vidas.

Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

Mobiliario urbano

En Pinter pintados y derivados nos cuestionamos ¿Cómo fabricar el mobiliario urbano de manera sostenible? Creamos una línea de negocio basada en la pintura de recubrimiento en polvo, libre de VOC se aplica integralmente en metales, para diferentes sectores como agricultura, construcción, arquitectura o motor.

Recubrimiento en polvo para mobiliario metálico destinado al mobiliario urbano

Esta pintura en polvo ofrece una excelente durabilidad, flexible, resistente a arañazos y una gran capacidad para adaptarse a los diseños de muebles más innovadores.

Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

Recubrimiento de nuestra pintura en polvo para parque infantil

Nuestra experiencia en mobiliario urbano:

  • Jardineras
  • Marquesinas
  • Mesas
  • Papeleras
  • Vallas
  • Parques infantiles
  • Biosaludables – Tercera edad
  • Alcorques
  • Aparca bicis
  • Bancos
  • Bolardos
  • Ceniceros
  • Expositores
  • Fuentes
Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

Con esta línea de negocio, Pinter pintados y derivados sigue contando con los mejores proveedores del mercado que ofrecen los materiales de la más alta calidad. Importante detalle que permite trabajar en búsqueda de la perfección en cada proyecto y así lograr la máxima satisfacción de los clientes.

Revestimientos sostenibles del mobiliario urbano

¿Necesitas un presupuesto? Contáctanos y te haremos una a tu medida

Nombre:

Email:

Empresa:

N.I.F/C.I.F:

Dirección:

Teléfono:

Subir archivo:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

la primera feria virtual de la industria

La primera feria virtual de la industria con la presencia de Pinter

la primera feria virtual de la industria

Estamos preparando una feria virtual para los días 14 y 15 de diciembre.

Donde estaremos presentes

Pide tu stand virtual, participa haciendo Spotlights y da a conocer tus capacidades productivas

La comunidad OpenIndustry es un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Barberá del Vallés, Sabadell, Sant Quirze, Rubí, Montcada y Terrassa con el apoyo de la Diputación de Barcelona y ACCIÓ-Generalitat de Catalunya.

La primera feria virtual de la industria

La primera feria virtual de la industria

Disponer de un stand virtual donde mostrar todos sus productos y servicios durante los 365 días del año, a todos los profesionales presentes en la comunidad, así como interaccionar con las diferentes empresas expositores.

Acceso a los datos de los visitantes en tu stand. Configuración de listados y contactos de profesionales para realizar negocios.

Pertenecer a la feria de OpenIndustry le permite obtener contactos de calidad y posibles proyectos, tener visibilidad a través de nuestras redes sociales, y acceder a las tendencias en miles de productos y servicios de vanguardia.

¿Quieres participar en la Feria del OpenIndustry?

¿Estás interesado/a en tener tu propio stand en el pabellón km0 o en el pabellón de industria 4.0? Envíanos un correo electrónico clicando aquí y nos pondremos en contacto contigo para informarte de todo lo que necesitas para mostrar tus productos o servicios en la primera feria virtual de la industria.

PAGINA WEB DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:

https://www.openindustry.cat/