Pintura industrial y medio ambiente: cómo contribuir a la sostenibilidad

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un tema cada vez más importante en el mundo de la industria y la fabricación. Las empresas buscan reducir su impacto medioambiental y cumplir con las regulaciones y normativas que promueven prácticas más sostenibles.

En este contexto, la pintura industrial juega un papel fundamental, ya que es un producto que se utiliza en una gran variedad de sectores y aplicaciones. En este artículo, vamos a hablar de cómo la pintura industrial puede contribuir a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

Pintura eco-friendly: la elección más sostenible

Una de las formas más evidentes de reducir el impacto medioambiental de la pintura industrial es utilizar productos eco-friendly, es decir, aquellos que han sido diseñados para minimizar su impacto ambiental.

Estos productos suelen ser más respetuosos con el medio ambiente porque utilizan ingredientes naturales o biodegradables, reducen las emisiones de gases contaminantes y el consumo de energía durante su producción. Además, muchos de ellos están certificados por organismos independientes que garantizan su sostenibilidad.

Técnicas de aplicación: reducir el consumo de energía

Otra forma de contribuir a la sostenibilidad con la pintura industrial es utilizando técnicas de aplicación que reduzcan el consumo de energía.

Por ejemplo, algunos sistemas de aplicación permiten utilizar la pintura de forma más eficiente, reduciendo el exceso de pulverización y el desperdicio de producto.

Además, algunos equipos de aplicación utilizan tecnologías más avanzadas que reducen el consumo de energía durante la aplicación, como sistemas de aire comprimido de baja presión.

Reciclaje y gestión de residuos: reducir la huella de carbono

Por último, la gestión de residuos y el reciclaje son aspectos clave en la sostenibilidad de la pintura industrial. Cuando se utilizan productos eco-friendly, la cantidad de residuos se reduce, pero aún así es importante gestionarlos de forma adecuada.

Por ejemplo, algunos tipos de pintura pueden reciclarse o reutilizarse para otras aplicaciones, lo que reduce la huella de carbono y la generación de residuos.

Además, muchas empresas ofrecen servicios de gestión de residuos especializados en pintura industrial, que permiten recoger, almacenar y transportar los residuos de forma segura y sostenible.

Pintura industrial y medio ambiente, pasos adelante

En conclusión, la pintura industrial puede contribuir a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente de muchas formas, desde la elección de productos eco-friendly hasta la utilización de técnicas de aplicación más eficientes y la gestión adecuada de residuos.

Cada vez son más las empresas que se comprometen con la sostenibilidad y buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente, y la pintura industrial es un área en la que se pueden lograr grandes avances en este sentido.

Pinter, líderes en pintura industrial

Si necesitas cualquier solución relacionada con el pintado industrial, en Pinter Pintados y Derivados contamos con las mejores técnicas y recursos del sector. Sea cual sea la necesidad de pintura industrial que requieras, en Pinter Pintados y derivados estamos preparados para cubrirla.  No dudes en contactar con nosotros.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

industria de la pintura

La industria de la pintura sigue creciendo

En la actualidad, la industria de la pintura sigue experimentando un crecimiento significativo en sus exportaciones, a pesar del aumento de los precios. En este artículo, analizaremos los factores clave que han permitido este incremento en las exportaciones y las tendencias que se esperan en el futuro.

Factores clave que impulsan el crecimiento de las exportaciones

Uno de los factores más importantes que ha impulsado el crecimiento de las exportaciones de la industria de la pintura es la mejora en la calidad de los productos. Las empresas están invirtiendo cada vez más en tecnología y en la investigación y desarrollo de nuevas fórmulas, lo que les permite ofrecer productos de alta calidad a precios competitivos.

Otro factor clave es el aumento de la demanda en los mercados internacionales. Cada vez más países están invirtiendo en infraestructura y construcción, lo que ha generado una mayor demanda de pinturas y recubrimientos de alta calidad. Además, la creciente conciencia ambiental ha llevado a una mayor demanda de pinturas y recubrimientos ecológicos, lo que ha impulsado aún más las exportaciones de la industria de la pintura.

Tendencias futuras en la industria de la pintura

En el futuro, se espera que la industria de la pintura continúe creciendo a medida que se desarrollen nuevos mercados y se mejore la calidad de los productos. Además, la creciente preocupación por el medio ambiente y la salud pública impulsará la demanda de pinturas y recubrimientos ecológicos.

Por otro lado, se espera que la competencia en la industria de la pintura siga aumentando, lo que obligará a las empresas a mejorar constantemente la calidad de sus productos y a ofrecer precios más competitivos. Las empresas también tendrán que adaptarse a las nuevas regulaciones ambientales y de seguridad, lo que podría generar costos adicionales.

Conclusiones

En conclusión, la industria de la pintura sigue experimentando un crecimiento significativo en sus exportaciones, a pesar del aumento de los precios. Los factores clave que impulsan este crecimiento incluyen la mejora en la calidad de los productos y el aumento de la demanda en los mercados internacionales. 

En el futuro, se espera que la industria de la pintura continúe creciendo gracias al desarrollo de nuevos mercados y la creciente demanda de productos ecológicos. Sin embargo, también se espera una mayor competencia y la necesidad de adaptarse a nuevas regulaciones.

Pinter, expertos en pintado industrial

En Pinter somos expertos en técnicas de pintado industrial. Contamos con instalaciones diseñadas para su aplicación y con profesionales expertos en su uso. Tenemos todo lo necesario para aprovechar las ventajas de la pintura en polvo.

Si necesitas cualquier solución relacionada con el pintado industrial, en Pinter Pintados y Derivados contamos con las mejores técnicas y recursos del sector. Sea cual sea la necesidad de pintura industrial que requieras, en Pinter Pintados y derivados estamos preparados para cubrirla.  No dudes en contactar con nosotros.

Cómo funciona la pintura electrostática

¿Has oído hablar de la pintura electrostática? Es un método muy popular de aplicación de pintura que se utiliza en muchos sectores diferentes, desde la fabricación de automóviles hasta la construcción de estructuras metálicas. En este artículo, hablaremos sobre cómo funciona la pintura electrostática, sus ventajas y desventajas, y algunos consejos para elegir el proveedor adecuado.

¿Qué es la pintura electrostática?

La pintura electrostática es un proceso en el cual se utiliza electricidad para cargar una pintura en polvo y aplicarla a una superficie metálica. El proceso de pintura electrostática comienza con la preparación de la superficie, que se limpia y se cubre con una capa de imprimación.

A continuación, se aplica la pintura en polvo cargada eléctricamente con una pistola de pulverización electrostática. La pistola crea una carga eléctrica en la pintura en polvo que se adhiere a la superficie metálica de manera uniforme y precisa.

¿Cómo funciona la pintura electrostática?

El proceso de pintura electrostática se basa en el principio de atracción electrostática. La pistola de pulverización electrostática carga eléctricamente la pintura en polvo con una carga positiva, y la superficie metálica se carga con una carga negativa. Debido a la diferencia de cargas, la pintura en polvo es atraída hacia la superficie metálica y se adhiere a ella.

Una vez que se ha aplicado la pintura en polvo, se hornea a alta temperatura para curar la pintura y crear una superficie resistente y duradera. El proceso de curado hace que la pintura en polvo se funda y se adhiera permanentemente a la superficie metálica.

Ventajas de la pintura electrostática

  • Durabilidad y resistencia. La pintura electrostática es conocida por su durabilidad y resistencia a la abrasión, corrosión y rayos UV. Esto se debe a que la carga eléctrica permite que la pintura se adhiera de manera uniforme a la superficie y se cure a una temperatura alta, lo que resulta en una capa de pintura resistente y duradera.
  • Ahorro de tiempo y costos. La pintura electrostática se aplica de manera rápida y uniforme, lo que reduce el tiempo de pintado y los costos laborales. Además, la pintura electrostática es una técnica eficiente que requiere menos pintura para cubrir una superficie que la pintura convencional, lo que reduce el costo de los materiales.
  • Versatilidad. La pintura electrostática se puede aplicar en una amplia variedad de superficies, incluyendo metal, madera, vidrio y plástico. Además, la pintura electrostática se puede utilizar para pintar objetos de diferentes tamaños y formas, lo que la hace una técnica versátil para cualquier tipo de proyecto.
  • Acabado de alta calidad. La pintura electrostática ofrece un acabado uniforme y de alta calidad que es resistente a raspaduras y marcas. Además, la pintura electrostática es conocida por su acabado suave y uniforme, lo que le da a la superficie un aspecto profesional.
  • Respetuoso con el medio ambiente. La pintura electrostática es una técnica de pintado respetuosa con el medio ambiente que utiliza menos pintura y produce menos desperdicio que la pintura convencional. Además, la pintura electrostática no produce emisiones dañinas para el medio ambiente.

Pinter, expertos en la pintura en polvo

En Pinter somos expertos en la pintura en polvo. Contamos con una nave especialmente diseñada para su aplicación y con profesionales expertos en su uso. Tenemos todo lo necesario para aprovechar las ventajas de la pintura en polvo.

Si necesitas cualquier solución relacionada con el pintado industrial, en Pinter Pintados y Derivados contamos con las mejores técnicas y recursos del sector. Sea cual sea la necesidad de pintura industrial que requieras, en Pinter Pintados y derivados estamos preparados para cubrirla.  No dudes en contactar con nosotros.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

técnicas de pintura industrial

Técnicas de pintura industrial

La pintura industrial es un proceso importante en la fabricación de piezas y productos, ya que no solo mejora su aspecto, sino que también los protege de la corrosión y otros daños ambientales. Existen numerosas técnicas de pintura industrial que han ido desarrollándose con el paso de los años. En este artículo nos centraremos en las más importantes. En Pinter Pintados y Derivados estamos especializados en todas ellas. Contamos con instalaciones con la mejor equipación y el personal más cualificado. 

Técnicas de pintura industrial para cada caso

La elección de la técnica adecuada dependerá de las características y requisitos específicos de cada pieza y producto. Es importante elegir la técnica que proporcione la mejor protección y durabilidad para la pieza, así como también considerar los requisitos ambientales y de eficiencia en términos de tiempo y costo. 

Al elegir la técnica de pintura adecuada, se puede mejorar la apariencia y la vida útil de los productos, y al mismo tiempo satisfacer las necesidades específicas de la industria. En última instancia, es importante trabajar con profesionales experimentados en el campo de la pintura industrial para obtener los mejores resultados.

Pintura en polvo o powder coating

Es un proceso de revestimiento en polvo en el que se aplica un polvo de pintura electrostáticamente sobre la superficie de una pieza. Luego, se calienta para que la pintura se fusione y forme una capa uniforme y resistente. Este proceso es adecuado para piezas de metal, ya que proporciona una capa protectora contra la corrosión y es resistente a la abrasión. Además, el polvo utilizado en el powder coating es respetuoso con el medio ambiente, ya que no contiene disolventes ni materiales tóxicos.

Pintura líquida

Esta técnica consiste en aplicar una capa de pintura líquida sobre la superficie de la pieza. La pintura se aplica mediante pulverización, rodillo o pincel, y se seca después de un periodo de tiempo. Se trata de una técnica muy versátil y se puede aplicar a una amplia variedad de materiales, como madera, metal y plástico. 

Pintura en serie para piezas pequeñas

Este proceso se utiliza para la producción en masa de piezas pequeñas, como tornillos, clavos y componentes electrónicos. La pintura se aplica a través de un sistema automatizado, que permite una aplicación rápida y uniforme de la pintura sobre la superficie de la pieza. La ventaja de esta técnica es que es muy eficiente y proporciona una capa uniforme de pintura en un corto período de tiempo.

Pinter, expertos en pintura industrial

En Pinter Pintados y Derivados somos especialistas en las principales técnicas de pintura industrial. Si tienes cualquier necesidad de pintado industrial, no dudes en contactar con nosotros. Contamos con los profesionales mejor cualificados e instalaciones con las últimas tecnologías del sector.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

pantone del año 2023

Pantone del año 2023

Pantone ha desvelado recientemente cuál es el color escogido para ser color del año 2023. Para este nuevo año recién comenzado el Viva Magenta 18-1750 ha sido el designado como pantone del año 2023. Un color vivaz y vigoroso, rebosante de vida y energía.

Poderoso y expresivo

Para Pantone el color escogido es poderoso y empoderador, “es un nuevo rojo animado que se deleita en pura alegría, fomentando la experimentación y la autoexpresión sin restricciones, un tono electrizante e ilimitado que se manifiesta como una declaración destacada.”

Inspirado en la naturaleza

En un momento en el que todo está envuelto por la tecnología, se ha seleccionado un color fuertemente inspirado por su presencia en la naturaleza. Magenta desciende de la familia de los rojos, y está inspirado en el rojo de la cochinilla, uno de los tintes más preciados de la familia de los tintes naturales y uno de los más fuertes y brillantes que el mundo ha conocido.

Con el PANTONE 18-1750 se pretende reconectar con las raíces de la naturaleza, con la materia que nos envuelve. Un color que invoca las fuerzas de la naturaleza para dotar de energía y vivacidad todo aquello que tiña. 

Colaboraciones con marcas

Desde Pantone han adelantado algunas de las compañías que ya están introduciendo el PANTONE 18-1750 a su gama de productos. Como ejemplo muestran en su web las nuevas zapatillas de CARIUMA o Motorola con su Edge 30 Fusion x Pantone.

Pantone del año 2023

Este 2023 estará teñido de un color enérgico y vivo. El PANTONE 18-1750 es una elección genial para envolver tus productos de energía y expresividad.

Sobre Pinter

En Pinter somos expertos en la pintura en polvo. Contamos con una nave especialmente diseñada para su aplicación y con profesionales expertos en su uso. Tenemos todo lo necesario para aprovechar las ventajas de la pintura en polvo.

Si necesitas cualquier solución relacionada con el pintado industrial, en Pinter Pintados y Derivados contamos con las mejores técnicas y recursos del sector. Sea cual sea la necesidad de pintura industrial que requieras, en Pinter Pintados y derivados estamos preparados para cubrirla.  No dudes en contactar con nosotros.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

Pintura en polvo para gran formato

La pintura electrostática o en polvo es una de las técnicas más avanzadas en la industria de la pintura. En Pinter Pintados y derivados somos especialistas en la aplicación de pintura en polvo para gran formato. Se trata de una opción perfecta para piezas de gran tamaño gracias a lo polivalente que resulta ser en uso y aplicación. Consigue además a los materiales todo tipo de propiedades de lo más interesantes como pueden ser la resistencia al calor, frío o humedad o menor desgaste que la pintura convencional. 

La mejor opción para la pintura industrial de gran formato

La pintura en polvo para gran formato se realiza mediante una carga eléctrica que se aplica a la superficie a pintar. Esta carga eléctrica hace que el polvo de pintura se adhiera a la superficie con una fuerza mucho mayor que la pintura convencional.

Esto permite una mayor resistencia a la abrasión, al desgaste y a la corrosión. Además, la pintura electrostática es una técnica muy limpia, ya que el polvo de pintura se recoge en una cabina de pintura cerrada, evitando así la contaminación del medio ambiente. Esto hace que sea una opción muy interesante para aquellos proyectos que requieren una mayor responsabilidad medioambiental.

Ventajas de la pintura en polvo para gran formato

Algunas de las ventajas más destacadas de la pintura electrostática son las siguientes:

  • Resistencia a la abrasión y a la intemperie. 
  • Mayor durabilidad y resistencia a la corrosión. 
  • Menor desgaste ante los productos químicos. 
  • Mayor resistencia a los rayos UV. 
  • Protección ante los golpes y arañazos.

 

Pinter, especialistas en la pintura en polvo de gran formato

En Pinter Pintados y derivados somos especialistas en la aplicación de pintura en polvo para gran formato. Si tienes cualquier necesidad de pintado industrial, no dudes en contactar con nosotros. Contamos con los profesionales mejor cualificados e instalaciones con las últimas tecnologías del sector.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

pintura electrostática en serie

Pintura electrostática en serie

El pintado industrial de pequeños componentes requiere de técnicas eficientes, rápidas y de excelentes resultados. La pintura electrostática en serie es una de las mejores alternativas por las que se puede optar actualmente. En Pinter Pintados y Derivados estamos especializados en el uso de pintura electrostática o en polvo para el pintado en serie de componentes de todo tipo. Te explicamos algunas de las grandes ventajas que esta técnica aporta.

Ventajas de la pintura electrostática en serie

El revestimiento en polvo ofrece un alto posicionado en el sector metalmecánico ya que ofrece una serie de ventajas que la convierten en una opción de resultados excepcionales.

  • Produce revestimientos con una excelente resistencia a la corrosión, calor, impacto, abrasión, intemperie y a los cambios extremos de temperatura
  • Pueden lograrse productos de alto brillo, semi-brillo, mate, efectos metálicos, perlados e incluso incoloros.
  • Puede formularse para aplicación en diversos espesores, de acuerdo el uso de la pieza.
  • Es amigable con el medio ambiente.

Pinter, especializados en pintura electrostática en serie

En Pinter contamos con una línea de producción de pintado industrial de grandes dimensiones que permite pintar objetos y materiales de gran tamaño y, al mismo tiempo, está preparada para dar una rápida salida a piezas en serie. Contar con una línea así en la industria del pintado permite ofrecer las ventajas de la pintura en polvo a piezas en serie de menor tamaño.

  • Disponemos de una nave de pintura en polvo para grandes y pesadas piezas de estructura metálica al horno.
  • Nuestro equipo de trabajo, altamente cualificado, trabaja con la mejor maquinaria y los mejores fabricantes de pintura.
  • Gracias a la versatilidad de la pintura en polvo, se puede obtener una gran gama de colores, puede ser modificada a partir de añadidos a su formulación para mejorar sus propiedades (estabilidad, vida útil de la pintura, resistencia a la corrosión, resistencia química, etc.)
  • Nuestra línea de producción permite pintar objetos y materiales industriales de gran tamaño y, al mismo tiempo, está preparada para dar una rápida salida a piezas en serie.

Piezas de 2,50m x 3m x 7m

hasta 2.000kg

Siempre con acabados excelentes, un acabado duro más resistente que la pintura convencional.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

powder coating de gran formato

Powder coating de gran formato

powder coating de gran formato

La pintura electrostática o powder coating es una de las técnicas más avanzadas en la industria de la pintura. En Pinter Pintados y derivados estamos especializados en el powder coating de gran formato. Se trata de una opción perfecta para piezas de gran tamaño gracias a lo polivalente que resulta ser en uso y aplicación. Consigue además a los materiales todo tipo de propiedades de lo más interesantes como pueden ser la resistencia al calor, frío o humedad o menor desgaste que la pintura convencional.

Powder coating, una opción sostenible

El powder coating es un tipo de recubrimiento en polvo sólido. Su aplicación es con la ayuda de medios electrostáticos sobre superficies metálicas. Se hornea posteriormente en un horno de polimerización, lo que dota a los materiales de excelentes propiedades.

La pintura electrostática de gran formato ofrece un gran posicionamiento en el sector ya que disminuye costes de producción, su aplicación es ágil y produce pocos residuos. Su impacto ambiental es significativamente menor al producido por otras tipologías de pintura industrial.

Razones para recurrir al powder coating de gran formato

Algunas de las ventajas más destacadas de la pintura electrostática son las siguientes:

  • Revestimientos con una excelente resistencia a la corrosión, calor, impacto, abrasión, intemperie y a los cambios extremos de temperatura
  • Acabados de alto brillo, semi-brillo, mate, efectos metálicos, perlados e incluso incoloros.
  • Puede formularse para aplicación en diversos espesores, de acuerdo al uso de la pieza.
  • Amigable con el medio ambiente. Los recubrimientos en polvo no requieren solventes, por lo que prácticamente no tienen emisiones volátiles. De esta manera se reducen los problemas de contaminación ambiental y riesgo de incendio.

Pinter, especialistas en el powder coating de gran formato

En Pinter Pintados y Derivados somos expertos en pintura electrostática de gran formato. Recientemente hemos inaugurado unas nuevas instalaciones especialmente preparadas para la pintura industrial de grandes dimensiones mediante la aplicación de pintura en polvo.

Si tienes cualquier tipo de necesidad de pintado o recubrimiento industrial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Pinter somos líderes en el sector y contamos con los mejores medios y profesionales para conseguir los mejores resultados del mercado. Rellena el formulario de más abajo y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

pintura electrostática de gran formato

Pintura en polvo de gran formato

La pintura electrostática o en polvo es una de las técnicas más avanzadas en la industria de la pintura. En Pinter Pintados y derivados estamos especializados en la pintura electrostática de gran formato. Se trata de una opción perfecta para piezas de gran tamaño gracias a lo polivalente que resulta ser en uso y aplicación. Consigue además a los materiales todo tipo de propiedades de lo más interesantes como pueden ser la resistencia al calor, frío o humedad o menor desgaste que la pintura convencional.

¿Qué es la pintura electrostática?

La pintura electrostática es un tipo de recubrimiento en polvo sólido. Su aplicación es con la ayuda de medios electrostáticos sobre superficies metálicas. Se hornea posteriormente en un horno de polimerización, lo que dota a los materiales de excelentes propiedades.

La pintura electrostática de gran formato ofrece un gran posicionado en el sector ya que disminuye costes de producción, su aplicación es ágil y produce pocos residuos. Su impacto ambiental es significativamente menor al producido por otras tipologías de pintura industrial.

¿Por qué recurrir a la pintura electrostática de gran formato?

Algunas de las ventajas más destacadas de la pintura electrostática son las siguientes:

  • Revestimientos con una excelente resistencia a la corrosión, calor, impacto, abrasión, intemperie y a los cambios extremos de temperatura
  • Acabados de alto brillo, semi-brillo, mate, efectos metálicos, perlados e incluso incoloros.
  • Puede formularse para aplicación en diversos espesores, de acuerdo al uso de la pieza.
  • Amigable con el medio ambiente. Los recubrimientos en polvo no requieren solventes, por lo que prácticamente no tienen emisiones volátiles. De esta manera se reducen los problemas de contaminación ambiental y riesgo de incendio.

Pinter, especialistas en pintura electrostática de gran formato

En Pinter Pintados y Derivados somos expertos en pintura electrostática de gran formato. Recientemente hemos inaugurado unas nuevas instalaciones especialmente preparadas para la pintura industrial de grandes dimensiones mediante la aplicación de pintura en polvo.

Si tienes cualquier tipo de necesidad de pintado o recubrimiento industrial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Pinter somos líderes en el sector y contamos con los mejores medios y profesionales para conseguir los mejores resultados del mercado. Rellena el formulario de más abajo y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.

pintura industrial de grandes dimensiones

Pintura industrial de grandes dimensiones

Cuando se cuenta con grandes piezas que requieran recubrimiento es necesario recurrir a la pintura industrial de grandes dimensiones. En Pinter Pintados y Derivados estamos especializados en el pintado de grandes formatos. Contamos con instalaciones especialmente diseñadas y equipadas para la pintura de grandes piezas mediante recubrimiento electrostático. Te explicamos algunas de las ventajas de aplicar esta técnica en el pintado de piezas de grandes dimensiones.

Resistencia

La pintura electrostática o en polvo es una alternativa excelente para piezas de gran tamaño debido a la versatilidad de su uso y aplicación. Además proporciona a los materiales una serie de características muy útiles tales como resistencia a ambientes extremos (humedad, calor, frío), al desgaste o incluso a la luz ultravioleta.

Sostenibilidad

La pintura en polvo es además una alternativa sostenible que produce poca cantidad de emisiones y residuos. Su fabricación sin uso de disolventes hace que no se emitan gases tóxicos a diferencia de otro tipo de opciones de pintura industrial.

Versatilidad

El revestimiento en polvo cuenta también con una gran versatilidad. La pintura electrostática es apta para piezas de la mayoría de tamaños y materiales. Cualquier pieza puede contar con las ventajas que aporta el uso de la pintura en polvo.

Pinter, especialistas en pintura industrial de grandes dimensiones

En Pinter Pintados y Derivados somos expertos en la aplicación de pintura en polvo (o electrostática) a piezas de todo tipo de tamaños. Recientemente hemos inaugurado unas nuevas instalaciones especialmente preparadas para la pintura industrial de grandes dimensiones mediante la aplicación de pintura en polvo.

Si tienes cualquier tipo de necesidad de pintado o recubrimiento industrial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Pinter somos líderes en el sector y contamos con los mejores medios y profesionales para conseguir los mejores resultados del mercado. Rellena el formulario de más abajo y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible.

CONTACTO

Nombre:

Empresa:

Email:

Teléfono:

Mensaje:

Acepto y he leído el Aviso Legal.